miércoles, 14 de noviembre de 2007

LAS MOTIVACIONES SOCIALES


  • TEORÍA DE LAS MOTIVACIONES SOCIALES DAVID Mc. CLELLAND
    David McClelland ha elaborado investigaciones sobre las motivaciones adquiridas socialmente: La motivación o necesidad de logro, poder y afiliación. Estas motivaciones predisponen a la persona a comportarse en forma que afectan de manera critica el desempeño de muchos trabajos y tareas.
    MOTIVACIÓN AL LOGRO : Es la necesidad de establecer metas realistas, persistir productivamente tras la conquista de esas metas, y exigirse excelencia en la evaluación de los resultados.
    LAS PERSONAS CON MOTIVACIÓN AL LOGRO
    Luchan por el logro personal mas que los premios en si
    Sienten deseos de lograr algo mejor o mas eficientemente
    Sienten deseos de hacer mejor las cosas
    Buscan situaciones para asumir la responsabilidad personal de solucionar problemas
    Necesitan recibir información inmediata sobre su rendimiento
    Saben establecer metas de dificultad moderada
    Evitan tareas fáciles o demasiados difíciles
    Las mismas probabilidades de éxito o fracaso les permite experimentar sentimientos de logro y satisfacción por los mismos esfuerzos

GANAR - GANAR

Motivación y Empleo Productivo



El desarrollo de las competencias humanas depende en gran medida del grado o la tendencia que puedan tener las personas para hacerlo, un empleo acorde al grado o nivel de las personas y un ambiente agradable fomentan la ejecución de las actividades de manera que sean productivas para la sociedad.



Un modelo de gerencia en donde se exalte la participación del trabajador genera un compromiso y motivación, lo que conlleva a la satisfacción de necesidades y se traduce como ganancias y buena imagen para la organización.
Una transacción en donde GANAR-GANAR es la regla y no la excepción, esto aunada a una buena política salarial, una planificación de recursos humanos y una distribución del trabajo, es el ambiente ideal para que cada trabajo cree ganancias, sin desperdicio, ni material, ni humano y, además, genere motivación.

Motivación del Capital Humano

Las personas constituyen la unidad básica para el estudio de las organizaciones, de allí es la importancia de estudiar acciones y reacciones dentro de ese escenario organizacional. Los patrones de comportamiento son los modos según los cuales las personas se desenvuelven en su actividad diaria y para comprender las relaciones con y entre las personas, es necesario un conocimiento mínimo sobre la motivación de su comportamiento.



Estudiar sobre la motivacion del activo intangible es impresindible, sin él nuestras organizaciones minimizan la competitividad.